CONDICIONES PARTICULARES SOFTWARE PYME MANAGER

CONTRATO DE USUARIO FINAL (CLUF) PROGRAMAS PYME MANAGER.

De una parte, JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ provista de N.I.F: 27476561W como proveedor de los servicios y productos contratados por el usuario, con domicilio social en C/ Alborada Nº 14 CP: 30012(Murcia), email: pyme.man@gmail.com y tlf: 656-969693, en adelante PYME MANAGER, empresa especializada en ofrecer soluciones informáticas a peluquerías y centros de belleza, ópticas, tiendas de ropa, zapaterías, joyerías y comercios en general que ha creado los programas Pyme Manager, software de gestión para comercios (Belleza, Tiendas, Óptica y Red).

De otra parte el “Usuario Final” “Cliente” contratante, persona física o jurídica que adquiere la licencia de uso de los Programas Pyme Manager previo pago de su importe o su versión litel. El contratante conoce, entiende y acepta libremente, tras informarse de las características de cada servicio, las presentes Condiciones.

Al abrir el Software y aceptar  condiciones Pyme Manager sellado en la “fecha en vigor”, queda vinculado por las cláusulas del presente contrato. Si no está de acuerdo con los términos y condiciones del mismo devuelva cuando antes el Software y todos los componentes relacionados (incluidos los materiales impresos, junto con las carpetas y otros contenedores) al lugar en que los obtuvo para su completa devolución.

Si las cláusulas de este contrato incluyen una oferta por parte de PYME MANAGER, la aceptación queda expresamente limitada a las cláusulas contenidas en el presente documento.

Si el Software le fue concedido bajo licencia por una persona jurídica distinta de PYME MANAGER o alguna de sus subsidiarias de propiedad exclusiva PYME MANAGER no otorgará garantía alguna respecto al Software.

Ambas partes, PYME MANAGER,  y “Usuario Final”, están interesadas en formalizar las presentes Condiciones aceptando los términos y condiciones establecidos en las siguientes CLÁUSULAS,

1.- OBJETO

 El presente documento es un contrato legal por el que se regula las condiciones en las PYME MANAGER otorga a los clientes la licencia de uso de los programas informáticos PYME MANAGER BELLEZA, PYME MANAGER OPTICAS, PYME MANAGER TIENDAS, Y PYME MANAGER RED propiedad de JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ, y forma de remuneración de dicha licencia.

Estas condiciones específicas constituyen junto con las Condiciones Generales, las condiciones contractuales que regirán la relación del cliente con PYME MANAGER. En el caso de que se produzca contradicción entes las condiciones generales y las presentes condiciones particulares prevalecerán en todo caso estas últimas.

Las Condiciones contractuales, junto a toda la información adicional que sobre el producto contratado por el cliente se encuentra  publicada en la web de PYME MANAGER, www.pymemanager.es, y constituyen un conjunto unitario que obliga a las partes.

La Ley de Propiedad Intelectual define el Programa de Ordenador como “toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación”.

Esta definición legal de programa de ordenador incluye también su documentación preparatoria. Esta protección legal se extiende también a la documentación técnica, los manuales de uso y las versiones sucesivas de nuestros programas Pyme Manager así como a los programas derivados. Conforme a lo anteriormente expuesto nuestros Programas Pyme Manager están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual, por ser una originales y ser una propiedad intelectual de DAVID GONZALEZ ESTIVIL, cedidos por contrato de explotación a JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ.

2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS PYME MANAGER.

 2.1 Las condiciones recogidas en estas Condiciones particulares serán de aplicación a los programas informáticos Pyme Manager creados por PYME MANAGER.

2.2 Las características técnicas de cada uno de los productos, las ampliaciones y servicios adicionales, así como el precio a satisfacer por los mismos viene, en cada momento, claramente determinado en www.pymemanager.es y recogido en estas Condiciones Particulares. En todo caso los recursos, aplicaciones y ampliaciones de que dispone cada producto, así como el precio de los mismos serán los que en cada momento se encuentren publicados en la web, www.pymemanager.es.

3.- CONCESIÓN DE LA LICENCIA.

Este contrato le permite utilizar una copia del Software adquirido con esta licencia en cualquier equipo individual, siempre que el Software se encuentre en uso sólo en un equipo al mismo tiempo. Si ha adquirido una licencia múltiple del Software, en cualquier momento puede tener en uso tantas copias del  Software como licencias tenga. El Software se encuentra “en uso” en un equipo cuando se carga en la memoria temporal o se instala en la memoria permanente (por ejemplo en el disco duro, unidad de CD-ROM u otros dispositivos de almacenamiento) de dicho equipo, salvo en el caso de una copia instalada en un servidor de red con el fin de distribuirla a otros equipos, que no se considera “en uso”. Si el número de usuarios previstos del Software supera el número autorizado de licencias aplicables, debe poner en marcha un proceso o mecanismo razonable para garantizar que el número de usuarios simultáneos del Software no supera el número de licencias. La licencia Pyme Manager Red un usuario está limitado a 3 conexiones simultáneas

Esta Licencia es de carácter no exclusivo e intransferible, la ID de usuario de cada licencia va vinculado al NIF o DNI del comprador. Esta licencia no confiere ningún derecho sobre futuras actualizaciones, mejoras o suplementos del Software. No obstante, si se obtienen actualizaciones, mejoras o suplementos del Software, el uso de tales actualizaciones o mejoras se regirá por el presente CLUF y sus modificaciones pudiendo estar sujeto a pagos y condiciones adicionales.

La compra de la Licencia Pyme Manager en cualquiera de sus versiones se puede adquirir en propiedad, renting anual o renting mensual. La Licencia en propiedad lleva incluido el soporte técnico durante el primer año (las prestaciones del soporte las puede ver en https://goo.gl/2lAoNN ). Pasado dicho año, el cliente de renovar el soporte para poder recibir los servicios de actualizaciones, soporte informático y copias de seguridad en nube. La contratación de dicho soporte no es obligatoria por parte del cliente, en tal caso PYME MANAGER, no tiene obligación ni responsabilidad sobre cualquier incidencia que le ocurra al cliente.

PYME MANAGER, puede bloquear el acceso a cualquier aplicación o servicio proporcionado sin previo aviso si tiene algún impago vigente con JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ. El servicio o aplicación permanecerá bloqueado hasta que la deuda quede saldada con JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ. Dependiendo del servicio o aplicación que ha sido bloqueada  la reactivación del mismo puede tener un coste adicional.

3.3 LICENCIA (LITE O PRUEBA)

Esta licencia es una versión de prueba del programa con las limitaciones  especificadas en la web: http://pymemanager.es/comparativa/  en su apartado comparativa.

4.- COPYRIGHT.

El copyright y otros derechos de propiedad intelectual y/o industrial de los programas informáticos Pyme Manager, en cada una de las diferentes versiones (Belleza, Tiendas, Óptica, RED), y cualquier copia autorizada que usted pudiera realizar corresponde única y exclusivamente a JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ y/o sus proveedores. JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ le permite el uso del Software únicamente con las condiciones previstas en el presente CLUF. Todos los derechos que no se otorguen de manera específica a través del presente CLUF quedan reservados a JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ. Puede a) realizar una copia del Software con fines de copia de seguridad o archivo exclusivamente o b) transferir el Software a un único soporte siempre y cuando conserve el original exclusivamente con fines de copia de seguridad o archivo. No está autorizado copiar el manual o manuales del producto ni los materiales escritos que acompañan al Software salvo para su uso personal. Usted se convierte solamente en el propietario del soporte material de los datos, pero no adquiere ningún derecho de propiedad sobre el Software.

5.- OTRAS RESTRICCIONES.

 Queda expresamente prohibido al CLIENTE la reproducción, transmisión a otro equipo informático, modificación, adaptación, mantenimiento, corrección de errores, cesión, venta, arriendo, préstamo, presentación pública, exhibición, cesión de uso parcial o total, transmisión del derecho de uso, divulgación, publicación, etc., del programa informático licenciado, con la lógica excepción del uso por parte de los empleados directos del CLIENTE. En todo aquello que no se haya regulado expresamente en este contrato, las partes se remiten a lo que establece la legislación sobre Propiedad Intelectual. Fuera de lo permitido por la legislación aplicable, ni usted ni ninguna otra persona que haya asignado están autorizados a modificar el Software, ya sea en parte o en su totalidad, a analizarlo mediante la inversión de los procesos de ingeniería, a descompilar o desmontar el Software, ni a crear productos derivados de éste.

6.- GARANTÍA LIMITADA.

Al no tratarse de un contrato de licencia de software realizado “a medida” se excluye de manera expresa la garantía de la adecuación del programa a la satisfacción de las necesidades del licenciatario.

El comprador dispone de un plazo de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento, siempre y cuando PYME MANAGER no le haya suministrado el código de registro o enviado el producto o su actualización, en cuyo caso no cabrá devolución del producto por cuanto que el programa se ha instalado en el ordenador del usuario para su uso. En el caso de ejercicio del derecho de desistimiento corresponderá al usuario asumir todos los costes, que, en su caso, fueran necesarios para la devolución del software y de todos los elementos que lo integran.

PYME MANAGER  no garantiza ni puede garantizar que el Software y/o Hardware funcione sin errores. PYME MANAGER y  sus proveedores ofrecen el Software “TAL CUAL Y CON TODOS LOS FALLOS QUE PUDIERA CONTENER”, y rehúsan mediante la presente cualquier otra garantía o condición, ya sea expresa, implícita o legal, incluida, sin que suponga límite alguno, (si la hubiere) toda garantía implícita, obligación o condición de comerciabilidad, no infracción, disfrute, integración de sistemas, calidad satisfactoria, adecuación para un fin concreto, fiabilidad o disponibilidad, precisión o integridad de respuestas, resultados, elaboración, ausencia de virus, habilidad y cuidado necesario, todas aquellas en relación con el Software y/o el Hardware, y la prestación o no prestación de soporte u otros servicios, información, software y contenido relacionado a través del Software y/o el Hardware o de otro modo, que pudiera derivarse del uso del Software y/o el Hardware. Esta salvedad no es de aplicación a ninguna condición implícita de titularidad ni a ninguna garantía implícita de conformidad con la descripción.

7.- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

Exclusión de responsabilidad por daños por pérdida de beneficios, pérdida de información confidencial o de otro tipo, interrupción de negocios que pudiere surgir del uso o imposibilidad de uso del software o de los servicios de soporte técnico, o de la provisión o ausencia en la provisión de los servicios de soporte técnico, o de cualquier otra forma bajo o en conexión con cualquier disposición de éste CLUF complementario, limitándose a la cantidad pagada por el Software.

El art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, señalan como excepciones al derecho de desistimiento, entre otras:

La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.

-El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.

-El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.

Conforme a lo dispuesto en el art. 103 m) de la normativa de consumo, se le informa de forma expresa que es una excepción al derecho de desistimiento el suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y que al aceptar las presentes condiciones presta su consentimiento expreso, quedando informado de que en el caso señalado en el citado artículo pierde su derecho de desistimiento.

8.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES

8.1 El cliente se obliga a abonar a JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ el precio correspondiente al Programa Pyme Manager escogido, comprometiéndose JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ a otorgar la licencia una vez recibido el precio acordado.

8.2 PYME MANAGER no se responsabiliza de la pérdida o del borrado accidental de los datos introducidos por el cliente en los Programas Pyme Manager, siendo responsabilidad del cliente la realización de las copias de seguridad correspondientes.

8.3 En ningún caso PYME MANAGER acepta responsabilidades derivadas de pérdidas de datos, interrupción de negocio o cualesquiera otros perjuicios producidos por el funcionamiento de los programas,  o  por no cumplir estos con las expectativas del cliente.

8.4 El cliente tiene la total responsabilidad del contenido que vuelque en el Programa Pyme Manager, de la información transmitida y almacenada de sus explotaciones, de los enlaces de hipertexto, de las reivindicaciones de terceros y de las acciones legales que pueden desencadenar en toda la referencia a propiedad intelectual, derechos de la personalidad y protección de menores.

El cliente es responsable respecto de las leyes y reglamentos en vigor y las reglas que tienen que ver con el funcionamiento del Programa, comercio electrónico, derechos de autor, mantenimiento del orden público, así como principios universales de uso de Internet.

Cada uno de nuestros programas Pyme Manager ofrece un sistema de envío SMS que se facturarán aparte en paquetes de 500 y 1000 SMS, los precios del presente servicio aparecen señalados en nuestra página web rigiéndose por las condiciones particulares del mismo que aparecen públicas en la presente web.

8.5 Será responsabilidad del cliente, tanto para almacenar la información correspondiente a sus contactos, como para realizar los envíos de Email y SMS,  garantizar que la recogida y/o utilización de datos personales se realice con su consentimiento libre, expreso e inequívoco de sus titulares, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. En relación a los servicios de SMS, hosting y cloud computing prestados por terceras empresas, se advierte a los usuarios que sólo deberán contratar con las empresas que les ofrezcan las debidas garantías en materia de protección de datos. A través del sistema de acceso remoto, JESUS ANTONIO MARTINEZ GOMEZ vigilará por el correcto funcionamiento del programa y resolverás las incidencias que puedan plantearse conforme al encargo realizado, sin que en ningún caso acceda a los datos de carácter personal que el usuario final incluya en el Software, por lo que tampoco podrá comunicarlos, almacenarlos  ni cederlos bajo ningún concepto.

El cliente será el que contrate directamente con las compañías prestadoras de los citados servicios de SMS, hosting y cloud computing que más se ajusten a sus necesidades, exonerando de forma expresa a PYME MANAGER de cualquier responsabilidad, por tratarse de servicios prestados por terceras empresas. Se informa al usuario de forma expresa que los proveedores de servicios de hosting y cloud computing tienen la condición de encargados de tratamiento, por lo que deberá suscribir con las compañías que presten dichos servicios  los correspondientes contratos de encargado de tratamiento, conforme a lo dispuesto en el art. 12 de la L.O.P.D, y asegurarse de que disponen de las medidas de seguridad adecuadas en función de la naturaleza de los datos.

8.6 Conforme a lo dispuesto en el artículo 20.4 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, se informa de manera expresa al cliente que queda prohibido el envío de comunicaciones comerciales en las que se disimule o se oculte la identidad del remitente por cuenta de quién se efectúa la comunicación o que contravenga lo dispuesto en éste artículo, así como aquéllas en las que se incite a los destinatarios a visitar páginas de Internet que contravengan lo dispuesto en dicho artículo. Del mismo modo se advierte al cliente del presente servicio que el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, prohíbe el envío de comunicaciones comerciales o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas. Lo dispuesto anteriormente no será de aplicación cuando exista una relación contractual previa, siempre que el prestador hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los enviara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación por el cliente.

En todo caso el prestador deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija. Cuando las comunicaciones hubieran sido remitidas por correo electrónico, dicho medio deberá consistir, necesariamente en la inclusión de una dirección electrónica válida donde ejercitar este derecho, quedando prohibido el envío de comunicaciones comerciales que no incluyan dicha dirección.

 10.- EXTINCIÓN DEL CONTRATO.

 Cualquiera de las partes podrá poner fin al contrato en caso de incumplimiento de la otra parte de sus obligaciones.

11.- Aviso legal clientes

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales.-

Sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información personal dentro de la legalidad. Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.

Sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley.

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura.

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle:

Jesús Antonio Martínez Gómez

Calle Alborada 14, CP 30012, Murcia (Murcia)

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Permisos específicos:

  • Consiento el uso de los datos sobre mi salud para poder recibir los servicios solicitados.
  • Consiento que se utilice mi número de teléfono para que Jesús Antonio Martínez Gómez pueda comunicarse conmigo a través de la plataforma de mensajería multiplataforma WhatsApp, mejorando así la rapidez y eficacia de las distintas gestiones y comunicaciones.
  • Consiento que se utilice mi imagen para su publicación a través de las redes sociales con el fin de dar a conocer la entidad y difundir su actividad.
  • Consiento la publicación de mi imagen en Internet y otros medios similares para difundir las actividades de su entidad
  • Consiento el uso de mis datos personales para recibir publicidad de su entidad:
  • Consiento la cesión de mis datos personales a:
  • Consiento el envío de mis datos personales a:
  • En el caso de personas menores de 14 años o incapaces, deberá otorgar su permiso el padre, madre o tutor del menor o incapaz.

EXISTE UNA VERSIÓN AMPLIADA DE ESTA INFORMACIÓN A SU DISPOSICIÓN TANTO EN NUESTRAS OFICINAS COMO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

12.- INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 13 DEL Reglamento (UE) 2016/679.- Los datos de las personas firmantes del presente contrato serán objeto de tratamiento por cada una de las entidades que representan para poder ejecutar el mismo. Dichos datos serán conservados durante los plazos legales de prescripción de las responsabilidades nacidas de la relación de prestación de servicios que vincula a las partes. Las personas firmantes tienen derecho a solicitar a cada una de las entidades responsables del tratamiento el acceso a sus datos personales, así como su rectificación o supresión, en las direcciones a efectos de notificaciones indicadas en el encabezamiento del presente contrato. Asimismo, tienen derecho a presentar una reclamación a la autoridad de control competente en el supuesto de que entiendan que su derecho a la protección de datos ha sido vulnerado

 13.- LEY APLICABLE.

En el supuesto de que surja cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación del presente CLUF, será aplicable la legislación española.

Las relaciones establecidas entre www.pymemanager.es  y el Usuario Final  se regirán por lo dispuesto en la normativa vigente acerca de la legislación aplicable y la jurisdicción competente. No obstante, para los casos en los que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, PYME MANAGER y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales  de la ciudad de Murcia.

CONDICIONES PARTICULARES SOFTWARE PYME MANAGER RED

Condiciones de contratación de licencia de uso de software (Software as a Service)

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: JESÚS ANTONIO MARTÍNEZ GÓMEZ
  • Finalidad: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: Consentimiento del usuario.
  • Destinatarios: No se comunican datos a terceros no autorizados, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí

Las presentes condiciones de contratación de licencia de uso de software (en adelante, la “Licencia de Uso”) regirán el uso que JESÚS ANTONIO MARTÍNEZ GOMEZ con CIF 27476561W, con domicilio social en CALLE ALBORADA, 14 30012 MURCIA (MURCIA) (en adelante, “Proveedor”) autoriza sobre el software Proveedor PYME MANAGER CLOUD (en adelante, el “Software”), del cual es propietario, para la prestación de los servicios de gestión integral de negocio en línea. De igual manera, el usuario (en adelante, el “Cliente”) a través de su cuenta en el Software, puede tramitar la contratación de servicios ofrecidos por Proveedor, cuyo alcance se regula en las condiciones particulares de contratación (en adelante, las “Condiciones Particulares”) indicando, entre otros aspectos, el alcance de los servicios, plazo, condiciones de pago, garantías. La Licencia de Uso junto con las Condiciones Particulares constituye el acuerdo integral entre Proveedor y el Cliente.

El Cliente manifiesta y garantiza ser mayor de dieciocho (18) y no tener limitada su capacidad para obligarse. De igual manera, si se acepta la Licencia de Uso en representación de una empresa u otra entidad, Usted manifiesta y garantiza que: (i) cuenta con capacidad jurídica suficiente para vincular a la empresa a la presente Licencia de Uso, que (ii) ha leído y comprendido la presente Licencia de Uso y que (iii) la acepta en nombre de la empresa a la que representa. Si no dispone de la capacidad jurídica necesaria para aceptar dicha vinculación, no puede darse de alta como usuario ni hacer uso del software.

Proveedor podrá en cualquier momento comprobar su identidad real y condición de apoderado o representante. Si no aportase la documentación adicional requerida en el plazo que se indique, Proveedor se reserva el derecho a cancelar la cuenta del Cliente y dar por terminada la Licencia de Uso. Al hacer clic en el botón “He leído y acepto la Licencia de Uso, el aviso legal y la política de privacidad” que se muestra como parte del proceso de alta como cliente e introducir los datos de facturación y los datos de pago, el Cliente acepta los términos y condiciones establecidos en la Licencia de Uso.

CLÁUSULA 1. SOFTWARE

Para acceder al software, el Cliente debe, previamente, darse de alta como usuario y aceptar las condiciones de uso, el aviso legal y la política de privacidad.

En virtud de la presente Licencia de Uso, Proveedor concede al Cliente una autorización para usar el software. Dicha autorización es no exclusiva, intransmisible, no sublicenciable y para todo el ámbito territorial mundial. El Cliente deberá utilizar el Software exclusivamente para su actividad empresarial sin que la presente autorización implique la posibilidad de que terceros hagan uso del referido Software, ni siquiera de forma gratuita. Se excluye expresamente cualesquiera derechos sobre el Software que no sean el de mero uso, tales como, a título enunciativo, derecho de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública.

CLÁUSULA 2. OBJETO.

Este contrato tiene por objeto regular la relación entre Proveedor y el Cliente respecto del Software, con la finalidad de establecer los términos y condiciones que garanticen el acceso y uso del Software por parte del Cliente.

CLÁUSULA 3. LICENCIA.

Proveedor en adelante otorga al Cliente, bajo los términos y condiciones de esta Licencia de Uso, una licencia limitada, no exclusiva e intransferible, para el acceso y uso del Software durante la vigencia de la relación contractual entre Proveedor y el Cliente. El Software deberá usarse para los servicios prestados por Proveedor, a los cuales se accederá desde los dispositivos del Cliente, ordenador personal, Tablet o móvil que disponga el sistema operativo correspondiente para el Software y conexión a Internet, según se declare a Proveedor en las Condiciones Particulares.

No se permite al Cliente ningún otro uso del Software que no esté expresamente autorizado por esta Licencia de Uso. Proveedor se reserva todos los derechos que no otorga expresamente al Cliente a través de la Licencia de Uso.

CLÁUSULA 4. LIMITACIONES

El Cliente deberá usar el Software únicamente para los usos y los fines indicados en la presente Licencia de Uso.

La presente Licencia de Uso excluye expresamente la reproducción y difusión pública, cesión, venta, alquiler o préstamo, del Software, comprometiéndose el Cliente a no ceder su uso parcial o total de ninguna forma a terceros no autorizados, así como a no divulgar, publicar, ni poner de ninguna otra forma el Software a disposición de otras partes. Queda terminantemente prohibido que el Cliente pueda descompilar, reproducir, copiar, modificar o manipular de ningún otro modo cualquiera en su totalidad o en parte.

En este sentido, sin que medie previamente el consentimiento escrito de Proveedor, el Cliente no podrá: (i) eliminar, alterar, cubrir o borrar cualquier derecho de autor y otro derecho de propiedad derivados del Software; (ii) permitir que terceros no autorizados, además de los empleados y personal a cargo del Cliente, accedan al Software a través de los dispositivos del Cliente u otros medios contralados por el Cliente; (iii) suministrar, revelar, divulgar o poner a disposición, permitir el uso del Software por terceros no autorizados; (iv) usar el Software para suministrar y prestar servicios a terceros, llegar a acuerdos comerciales de tiempo compartido o de uso compartido con terceros o cualquier medio igual o similar; (v) vender, alquilar, prestar o sublicenciar a terceros no autorizados (incluidos a título enunciativo y no limitativo sucursales, matriz o filiales) parte o la totalidad del Software; (vi) llevar a cabo cualquier acción que pueda interferir en el normal uso y operación del Software; (vii) dañar el Software de cualquier manera; y, (viii) descompilar, hacer ingeniería a la inversa al código fuente del Software, así como escribir o desarrollar cualquier derivado del Software o de cualquier otro software basado en el Software.

CLÁUSULA 5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.

5.1. Obligaciones de Proveedor

Proveedor se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones contractuales derivadas de la relación comercial con el Cliente:

  • Prestar con las máximas garantías al Cliente, el servicio solicitado por éste conforme a lo dispuesto en las Condiciones Particulares, sin faltar a la buena fe contractual.
  • Poner a disposición del Cliente, para su consulta y revisión, de forma permanente una copia de la presente Licencia de Uso.
  • Si fuera el caso y el Cliente así lo hubiera contratado, dar soporte a conforme a los términos acordados en las Condiciones Particulares, prestar los servicios de soporte al Software.
  • Dar soporte al Cliente en los términos señalados en la presente Licencia de Uso.
  • Mantener el Software para asegurar el continuo acceso y uso del mismo al Cliente, con excepción de los tiempos de inactividad previstos (por ejemplo, por mantenimiento del Software o actualizaciones) y tipos de inactividades no previstos (por ejemplo, por fallos en el Software, centro de datos o en el hardware).

5.2. Obligaciones del Cliente

Por su parte, el Cliente se obliga a:

  • Cumplir íntegramente con lo establecido en la presente Licencia de Uso.
  • Asegurarse que tiene la titularidad o autorizaciones necesarias sobre los contenidos facilitados durante el uso del Software y servicios prestados por Proveedor y que no infringe ningún derecho de terceros de acuerdo con la legislación aplicable. En este sentido, el Cliente será el único responsable por todos los contenidos alojados y por los daños y perjuicios que éstos puedan generar por eventuales infracciones de derechos de terceros. El Cliente mantendrá indemne a Proveedor por cualquier reclamación que pudiera derivarse por daños y perjuicios causados por infracción de derechos de terceros.
  • No usar el Software de manera que de dicho uso pueda generarse cualquier infracción a la legislación aplicable. El Cliente mantendrá indemne a Proveedor ante cualquier eventual reclamación que se pudiera derivar de dicho incumplimiento.
  • Utilizar el Software con buena fe y diligencia, notificando inmediatamente a Proveedor cualquier infracción o posible infracción a los derechos de propiedad intelectual e industrial de los que Proveedor es titular o de cualquier uso y/o acceso no autorizado al Software por parte de terceros, estando obligado a facilitar a Proveedor toda la colaboración que resulte necesaria para detectar o prevenir dicha infracción o posible infracción.
  • Adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizar que accede al Software desde dispositivos seguros o por vías de acceso seguras, mediante el uso del usuario y contraseña asignado.

CLÁUSULA 6. PRECIO Y FORMA DE PAGO

Las partes acuerdan que el Cliente abonará los pagos correspondientes al uso del Software y prestación de los servicios contratados de acuerdo a lo indicado en las Condiciones Particulares.

En todo caso, la forma de pago será la indicada a continuación, según determine el Cliente al momento de darse de alta como usuario en el software mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta facilitado por el Cliente durante su alta como usuario o bien con pago por transferencia Bancaria.

CLÁUSULA 7. SOPORTE TÉCNICO

Proveedor dará soporte online y telefónico a todos los Clientes. Dicho servicio comprenderá en la solución de dudas sobre el sistema así como la explicación de funcionalidades para ayudar al cliente a un mejor uso y aprovechamiento del mismo. Cualquier soporte fuera del aquí descrito deberá ser solicitado a Proveedor quien, en su caso, valorará la viabilidad de la prestación del servicio y la tarifa correspondiente.

El servicio de soporte se prestará en el siguiente horario: Lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 (hora de España) Excepto festivos nacionales. Para hacer uso del servicio de soporte el Cliente deberá ponerse en contacto con Proveedor a través del correo electrónico pyme.man@gmail.com  o llamando al +34 656 96 96 93

CLÁUSULA 8. PROPIEDAD Y DERECHOS DE AUTORÍA.

El Software y los derechos de propiedad intelectual e industrial que de él se deriven son propiedad exclusiva de Proveedor y están protegidos por la legislación sobre derechos de autor española, tratados internacionales y cualquier legislación aplicable. La licencia otorgada no vende ni transfiere ninguna titularidad al Cliente sobre el Software o los derechos de propiedad industrial e intelectual derivados del Software. En este sentido, el Cliente no tendrá ningún derecho, título o interés en el Software, y no permitirá que ninguna obligación o gravamen exista sobre éste, ni permitirá el uso del Software por terceros, ni realizará ningún acto que pueda modificar los derechos de autor del Software. Por lo tanto, el cliente no puede vender, arrendar, prestar, revelar, transmitir o transferir ningún título, ni copiar el Software para terceros.

Proveedor podrá en cualquier momento a su entera discreción, modificar, alterar, mejorar, o cambiar en todo o en parte el Software, lanzar nuevas versiones del Software las cuales podrán consistir en adicionar o modificar características del Software.

CLÁUSULA 9. UBICACIÓN DE LOS DATOS

Para la prestación del servicio solicitado (servicio de hosting de software) Proveedor utiliza un servicio de hosting i servidor privado. Este servicio de hosting es responsabilidad de OVH y según condiciones contractuales este no tiene ningún tipo de acceso a ningún tipo de datos ubicadas en el servidor.

Los Servidores de OVH están ubicados en Francia, Alemania y España dentro del espacio europeo el que garantiza un nivel de seguridad equiparable al español.

Para la utilización del servicio Proveedor debe transmitir sus datos a OVH. Esta transmisión se realiza con cifrado SSL 128 a través de un Web Service con cifrado y clave propia (TOKEN).

Las medidas de seguridad pueden consultarse y obtener en la siguiente dirección web: https://www.ovh.es/quienes_somos/seguridad.xml

La política de privacidad de OVH puede consultarse en:

https://www.ovh.es/soporte/documentos_legales/Politica_de_proteccion_de_datos.pdf

CLÁUSULA 10. GARANTÍA

Proveedor no otorga al Cliente ninguna garantía, ni expresa ni explícitamente, en relación con el Software, servicios, documentación o material relativos al Software a la licencia otorgada en virtud de este acuerdo.

Proveedor específicamente excluye toda garantía relativa a la idoneidad del Software para un propósito particular al que lo destine el Cliente. Proveedor no garantiza que el uso del Software y de los servicios prestados pueda ser completamente seguro, ininterrumpido o libre de errores.

CLÁUSULA 11. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD

Bajo ninguna circunstancia, Proveedor será responsable ante el Cliente o terceros, directa o indirectamente, por daños, incluidos sin ánimo limitativo, cualquier pérdida de ingresos, pérdida de uso, interrupción del negocio del Cliente, pérdida de datos que no sea generada por dolo de Proveedor, uso del Software o servicios prestados por Proveedor, más allá de lo expresamente indicado en las Condiciones Particulares. Tampoco será responsable por los daños generados por negligencia o culpa, incluida la de Proveedor y de proveedores a su cargo.

Ninguna de las partes incurrirá en responsabilidad alguna frente a la otra parte por daños generados por evento de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo señalado en el código civil español.

CLÁUSULA 12. CONFIDENCIALIDAD.

El Software, como también cualquier documentación e información relacionada con éste (en adelante, la “Información Confidencial”), son propiedad exclusiva de Proveedor, además tienen carácter confidencial. Se informa al Cliente de dicho carácter confidencial y en virtud de este acuerdo se obliga a mantener en estricta confidencialidad toda la Información Confidencial.

El Cliente comunicará de manera inmediata a Proveedor cualquier revelación o uso no autorizado de la Información Confidencial por parte de terceros no autorizados y prestará toda su colaboración a efectos de evitar o denunciar la infracción de esta obligación de confidencialidad.

El Cliente podrá revelar la Información Confidencial a sus empleados así como a proveedores a su cargo, a quienes deberá trasladar las mismas obligaciones de confidencialidad señaladas en la presente cláusula. En todo caso, el Cliente será responsable de cualquier uso o revelación no autorizada de la Información Confidencial que sus empleados o proveedores a su cargo puedan llevar a cabo. El Cliente, comunicándolo previamente a Proveedor siempre que sea posible, en virtud de requerimientos legales o de autoridades judiciales o administrativas podrá revelar Información Confidencial. Esta obligación de confidencialidad permanecerá en vigor durante la vigencia de la Licencia de Uso y se extenderá durante cinco (5) años a partir de la finalización de la Licencia de Uso.

CLÁUSULA 13. TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS

Proveedor y el Cliente manifiestan y garantizan que cumplen con todo lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos (en adelante, “RGPD”), así como la normativa nacional relativa a protección de datos que resultara de aplicación.

En caso de que para la prestación de servicios por parte de Proveedor al Cliente, fuera necesario que Proveedor accediera a datos de carácter personal de los que el Cliente sea responsable, mediante la presente cláusula:

13.1 Objeto del encargo

Se habilita a Proveedor, como encargado del tratamiento, para tratar por cuenta del Cliente, responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para la prestación del servicio objeto de la presente propuesta de prestación de servicios. El tratamiento consistirá en la consulta y acceso a datos personales de los que el Cliente es responsable y que son necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de Proveedor.

I.- Información afectada

A tales efectos, el Cliente, responsable del tratamiento, pone a disposición de Proveedor, encargado del tratamiento, la información que se describe a continuación: agenda, fichas de clientes, datos personales de los mismos (email, tlf, DNI, dirección, citas, ventas,…), estadísticas y ajustes del centro. (en adelante, los “Datos”).

II.- Duración

La habilitación otorgada por el Cliente, responsable del tratamiento, a Proveedor, tendrá la misma duración que la prestación de los servicios objeto de esta propuesta. Una vez finalice la prestación de servicios, el encargado del tratamiento, a elección del responsable, deberá suprimir o devolver al responsable, o a otro encargado que designe el responsable, los datos personales a los que ha tenido acceso, así como suprimir cualquier copia que esté en su poder, salvo que sea necesario conservarlos bloqueados a efectos de cumplir con la normativa aplicable.

III.- Obligaciones del encargado del tratamiento

  • Utilizar los Datos objeto de tratamiento solo para la finalidad objeto del encargo. En ningún caso podrá utilizar los Datos para fines propios.
  • Tratar los datos conforme a las instrucciones del Cliente, como responsable del tratamiento. Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la Unión Europea o de los Estados miembros, el encargado del tratamiento deberá informar inmediatamente al responsable del tratamiento.
  • Observar en todo momento, y en relación con los Datos, el deber de confidencialidad y secreto profesional, el cual subsistirá aun después de finalizar, por cualquier motivo, los servicios objeto de la presente propuesta.
  • Garantizar que el personal que esté a su cargo, y que necesite acceder a los Datos para la prestación de los servicios objeto de la presente propuesta, se comprometa, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que Proveedor deberá informarles convenientemente. Proveedor deberá mantener a disposición del Cliente la documentación acreditativa del cumplimiento de esta obligación.
  • Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales al personal a su cargo que esté autorizado a tratar los Datos.
  • Llevar, por escrito, un registro de los tratamientos efectuados por cuenta del responsable que contenga: el nombre y los datos de contacto de Proveedor y, en su caso, del delegado de protección de datos, categorías de tratamientos efectuados por cuenta del Cliente, descripción de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanente de los sistemas y servicios de tratamiento; la capacidad de restaurar la disponibilidad y acceso a los Datos de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico; y, el proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento, así como los demás aspectos señalados en el artículo 30 del RGPD.
  • No comunicar los Datos a terceras personas no autorizadas, salvo obligación legal. Proveedor podrá ceder sus datos a entidades como bancos, entidades financieras o entidades directamente relacionadas con Proveedor para el cumplimiento de sus obligaciones legales y con el motivo de cumplir y mantener la relación contractual con usted. Para la prestación del servicio solicitado (servicio de hosting de la aplicación Pyme Manager Cloud),  Proveedor utiliza un servicio de hosting y servidor privado. Este servicio de hosting es responsabilidad de OVH y según condiciones contractuales este no tiene ningún tipo de acceso a ningún tipo de dato ubicado en el servidor.
  • Proveedor será considerado responsable del tratamiento en el caso de que destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo lo dispuesto en la presente cláusula. En estos casos, Proveedor responderá de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente.
  • Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación y supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante Proveedor, éste deberá comunicarlo por correo electrónico a la dirección de contacto indicada por el Cliente al momento de gestionar su alta como usuario en el Software. La comunicación deberá realizarse de forma inmediata y en ningún caso más allá de un (1) día laborable siguiente a la recepción de la solicitud, junto con otras informaciones que pudieran ser relevantes para resolver la solicitud.
  • Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.
  • Proveedor deberá notificar al Cliente las violaciones de la seguridad de los Datos, de forma inmediata y en ningún caso más allá de veinticuatro (24) horas desde que tenga conocimiento de la violación a efectos de que el Cliente pueda proceder a realizar las valoraciones correspondientes de los riesgos generados con la violación de seguridad de los Datos.

En su caso, dicha notificación deberá ir acompañada de toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Además, deberá facilitar como mínimo la siguiente información: descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad, categorías y número aproximado de interesados afectados; nombre y datos de contacto para ampliar información; descripción de las posibles consecuencias de la violación de seguridad; descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de seguridad.

  • Dar apoyo al Cliente en la realización de evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda y sea requerido expresamente por el responsable.
  • Dar apoyo al Cliente en la realización de consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda y sea requerido expresamente por el responsable.
  • Poner a disposición del Cliente toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones. El Cliente se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento los controles y auditorías que estime oportunos para comprobar el correcto cumplimiento por parte de Proveedor de las obligaciones recogidas en la presente cláusula. Por su parte, Proveedor deberá facilitar al Cliente cuantos datos o documentos le requiera para el adecuado cumplimiento de dichos controles y auditorías.
  • Implantar medidas de seguridad que garanticen, como mínimo: la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento; restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, incidente físico o técnico; verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  • No realizar, bajo ninguna circunstancia, transferencias de Datos a un tercer país u organización internacional que no ofrezca garantías adecuadas de conformidad con el RGPD. En caso de que Proveedor deba realizar transferencia de Datos a un tercer país u organización de conformidad con lo indicado en el artículo 44 y siguientes del RGPD, deberá notificarlo previamente y por escrito al Cliente con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles. La transferencia podrá llevarse a cabo si se ofrecen las garantías adecuadas y a condición de que los interesados cuenten con derechos exigibles y acciones legales efectivas.

IV.- Obligaciones del encargado del tratamiento

Corresponde al responsable del tratamiento:

  • Entregar al encargado los datos personales a los que da acceso en los términos señalados en la presente cláusula.
  • Realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por el encargado.
  • Realizar las consultas previas que corresponda.
  • Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.
  • Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

13.2 La parte infractora deberá indemnizar a la otra parte por los daños y perjuicios, de cualquier naturaleza, que pudieran resultar del incumplimiento del RGPD así como la normativa nacional relativa a protección de datos que resultara de aplicación. La responsabilidad de la parte infractora incluirá el importe de cualquier sanción administrativa y/o resolución judicial condenatoria que pudiera resultar contra la otra parte. La indemnización comprenderá, además del importe de la sanción y/o resolución judicial, los intereses de demora, costas judiciales y el importe de la defensa en cualquier proceso en el que pudiera resultar demandada por cualquiera de los incumplimientos de la parte infractora.

CLAUSULA 14. MODIFICACIÓN DE LA LICENCIA DE USO.

Proveedor podrá modificar la presente Licencia de Uso siempre que existan causa o motivo suficiente para ello. Se entiende que existe causa o motivo suficiente para la modificación, con carácter enunciativo y no limitativo, cuando ésta tenga por finalidad: 1. Ampliar la gama o número de productos que se ponen a disposición de los usuario o clientes o mejorar los existentes. 2. Modificar, sustituir o actualizar los precios o descripciones de los productos o servicios que se ofrecen a través de su programa. Por este motivo, el usuario o cliente deberá leer atentamente las presentes Condiciones Generales de Contratación cada vez que proceda a la contratación de algún producto o servicio.

CLÁUSULA 15. PLAZO Y TERMINACIÓN.

La duración de la presente licencia de uso será la determinada de conformidad con el plan de Gestión seleccionado y se renovará automáticamente a no ser que el cliente notifique a Proveedor su intención de no renovarla con al menos 15 días de antelación por email pyme.man@gmail.com

Proveedor podrá terminar unilateralmente y de forma inmediata la Licencia de Uso si usted incumple cualquier término o condición del presente sin que esto signifique una renuncia de Proveedor a su derecho de interponer cuantas acciones judiciales proceda a efectos de resarcir los daños y perjuicios generados por el incumplimiento del Cliente.

CLÁUSULA 16. REDES SOCIALES.

Proveedor pondrá a disposición del Centro una aplicación de concertación de citas a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram,… Proveedor informa que Facebook ni cualquier red social en la que se inserte esta aplicación, patrocina, apoya, ni organiza los servicios de Proveedor; exonérales por tanto de cualquier responsabilidad derivada de ello.

CLÁUSULA 17. CONTRATO INTEGRAL.

Este acuerdo de Licencia de Uso constituye el contrato completo entre el Cliente y Proveedor y reemplaza cualquier acuerdo anterior o actual entre las partes. Este acuerdo no puede ser enmendado, modificado ni ratificado, excepto mediante documento por escrito firmado por ambas partes.

CLÁUSULA 18. JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE

Este acuerdo está sometido al derecho español. Cualquier discrepancia o conflicto derivado de la Licencia de Uso deberá ser sometido a los Tribunales competentes de la ciudad de Murcia, España.

Acceder

5 × 5 =

¿Olvidaste la contraseña?